Cuando usar Astro js y cuando no según mi experiencia

🚀 Astro: ideal para blogs, portafolios, SEO y proyectos con bajo presupuesto.
🛠️Nuxt.js: ideal para aplicaciones con lógica de negocio, roles, autenticación y manejo de estado.

Hace poco tuve la experiencia de lanzar mi sitio web personal usando Astro…


This content originally appeared on DEV Community and was authored by Alejandro Torres

🚀 Astro: ideal para blogs, portafolios, SEO y proyectos con bajo presupuesto.
🛠️Nuxt.js: ideal para aplicaciones con lógica de negocio, roles, autenticación y manejo de estado.

Hace poco tuve la experiencia de lanzar mi sitio web personal usando Astro.js, una tecnología bastante simple para crear rápidamente un blog o portafolio. Lo que más me sorprendió fue lo fácil que resulta integrar tecnologías como Vue.js, React.js, e incluso otras librerías modernas del ecosistema frontend.

Con esa motivación decidí lanzar alejandrotorres.dev, un sitio sencillo donde mostrar mi experiencia, habilidades y portafolio. En solo tres días tenía una primera versión en producción.

Me sorprendió saber que se pueden integrar tecnologías como:

  • Vue.js
  • React.js

Y se pueden integrar otras mas, pero para mis necesidades era bueno saber que era compatible con estas dos tecnologías que domino.

Lo bueno de Astro:

  • Velocidad: Si que cumple lo que promete, y el resultado es páginas no muy pesadas, estáticas y incluso puedes hacer uso de server side endpoints, como puedes ver acá: https://docs.astro.build/en/guides/endpoints/, lo cual te da un pequeño margen para agregar lógica sin salirte de su filosofía.

  • Despliegue: cabe destacar que se puede desplegar en CloudFlare y yo casi que ando casado con esta tecnología, muy fácil de desplegar apps, pero no solo sirve con CloudFlare sino con muchas mas herramientas como puedes ver acá: https://docs.astro.build/es/guides/deploy/

  • Contenido: El punto principal por el cual elegí Astro y esto lo cumple al 100%: Astro js fue diseñado para mostrar tu contenido y lo hace de lujo. Sus content collections permiten trabajar con archivos .md o .json, lo que simplifica muchísimo la creación de blogs, documentación o landing pages.

No me parece tan bueno en:

  • Compatibilidad con otras tecnologías: Aunque cumple lo de poder desarrollar con Vue.js y React.js a veces resulta bastante engorroso el poder pasar props, entender cuando usarclient:load, client:idle para evitar problemas de Hydration. Especialmente si vienes de un framework SPA donde esto es más natural.
  • Documentación: Muchas veces tuve que simplemente indagar en el framework para resolver cosas o hacer debugging sobre todo cuando tuve la decisión de trabajarlo con TypeScript esto fue aun mas evidente. Manejo de estado: En este punto queda bastante flojo y es que si piensas que puedes tener lo mejor de ambos pues no es así, Astro es deficiente en el manejo de estado y puede resultar en un reto implementar algo client side. Si necesitas estado global o interacciones complejas en client side, se siente limitado.

¿Cuándo si?

Me gusta ser conciso y para que te evites problemas te voy a dar una lista de opciones de cuando si:

  • Blogs: Es una increíble herramienta para poder crear tu contenido, te permite hacerlo en archivos .md o .json y eso hace que tu proceso de diseñar y crear contenido para tu aplicación sea menos complicado https://docs.astro.build/en/guides/content-collections/

  • Portafolios: por lo general un portafolio es estático y no necesita mas que mostrar la labor que haz realizado, acá viene como anillo al dedo ya que Astro es orientado a contenido y esto permite que mostrar tu portafolio sea una tarea mas sencilla.

  • SEO: Al permitirte crear páginas estáticas te permite añadir las tags que necesites para optimizar el SEO de tu website.
    Integración con HEADLESS CMS: astro tiene una variedad de sabores: https://docs.astro.build/en/guides/cms/ para quienes deseen agregar todo tu contenido: blog, noticias, contenido, Etc.
    Presupuesto bajo: Me atrevo a pensar que no necesitas una millonada para ejecutar un buen sitio en astro por lo cual pienso que es una buena opción para pruebas de concepto o MVP.

¿Cuándo no?

Astro puede complicarte la vida si necesitas:

  • Manejo de estado global.
  • Autenticación en rutas protegidas.
  • Componentes altamente dinámicos que dependan del client side.

En esos casos, yo recomendaría dar el salto a un framework más completo como Nuxt.js y la unica razón por la cual te lo recomiendo es por la amplia experiencia que tengo usando esta tecnología. Con Nuxt obtienes:
SSR + SSG + SPA en un mismo proyecto.
Middlewares para roles de usuario y autenticación server side y client side.
Comunicación segura con una API, lo cual te permite.
Mejor ecosistema para proyectos con lógica de negocio compleja.

Conclusión

Mi experiencia es clara:

  • Astro me encanta para sitios orientados a contenido (portafolios, blogs, documentación, landing pages).

  • Nuxt me resulta más adecuado cuando hay que construir aplicaciones web completas, con roles, autenticación y estado complejo.

No se trata de cuál es "mejor", sino de cuál es mejor para cada escenario. En mi caso, Astro fue perfecto para mi portafolio, pero si tuviera que construir un portal de pagos o un dashboard corporativo, no dudaría en usar Nuxt.js.

Gracias por leer y si esto le ayudo aunque sea a una sola persona valió la pena. ¡Feliz día!

¿Ya probaste Astro o Nuxt? ¿Qué framework prefieres para tu próximo proyecto?


This content originally appeared on DEV Community and was authored by Alejandro Torres


Print Share Comment Cite Upload Translate Updates
APA

Alejandro Torres | Sciencx (2025-08-26T16:02:31+00:00) Cuando usar Astro js y cuando no según mi experiencia. Retrieved from https://www.scien.cx/2025/08/26/cuando-usar-astro-js-y-cuando-no-segun-mi-experiencia/

MLA
" » Cuando usar Astro js y cuando no según mi experiencia." Alejandro Torres | Sciencx - Tuesday August 26, 2025, https://www.scien.cx/2025/08/26/cuando-usar-astro-js-y-cuando-no-segun-mi-experiencia/
HARVARD
Alejandro Torres | Sciencx Tuesday August 26, 2025 » Cuando usar Astro js y cuando no según mi experiencia., viewed ,<https://www.scien.cx/2025/08/26/cuando-usar-astro-js-y-cuando-no-segun-mi-experiencia/>
VANCOUVER
Alejandro Torres | Sciencx - » Cuando usar Astro js y cuando no según mi experiencia. [Internet]. [Accessed ]. Available from: https://www.scien.cx/2025/08/26/cuando-usar-astro-js-y-cuando-no-segun-mi-experiencia/
CHICAGO
" » Cuando usar Astro js y cuando no según mi experiencia." Alejandro Torres | Sciencx - Accessed . https://www.scien.cx/2025/08/26/cuando-usar-astro-js-y-cuando-no-segun-mi-experiencia/
IEEE
" » Cuando usar Astro js y cuando no según mi experiencia." Alejandro Torres | Sciencx [Online]. Available: https://www.scien.cx/2025/08/26/cuando-usar-astro-js-y-cuando-no-segun-mi-experiencia/. [Accessed: ]
rf:citation
» Cuando usar Astro js y cuando no según mi experiencia | Alejandro Torres | Sciencx | https://www.scien.cx/2025/08/26/cuando-usar-astro-js-y-cuando-no-segun-mi-experiencia/ |

Please log in to upload a file.




There are no updates yet.
Click the Upload button above to add an update.

You must be logged in to translate posts. Please log in or register.